Liderazgo y competencias en enfermería
¡No se han encontrado publicaciones!
- Horas: 20 Horas
- Recursos: Videos, Presentaciones
- Lecciones: 4 unidades
- Modalidad: asincrónico
- Certificación: OTEC
Objetivo General y Específico:
Actividad académica que permite al alumno adquirir, conocer y actualizar conocimientos relacionados con el proceso de desarrollo del liderazgo en el personal de Enfermería. Además de conocer una nueva cultura organizacional que tiene como foco, conceder espacios significativos de “autonomía responsable” permitiéndoles experimentar y explorar en su propia forma de liderar en tiempos de cambios
A quiénes está dirigido:
Va dirigido a enfermeros clínicos, supervisores, coordinadores de programas de estudiantes de enfermería de pre y postgrado en áreas públicas y privadas.
Contenido Programatico del curso
- Clase 1: Transformación del liderazgo enfermero.
- Clase 2: Desarrollo de la competencia conversacional y relaciones interpersonales en la enfermería.
- Clase 3: Las emociones me / nos constituyen.
- Clase 4: “ La acción” genera liderazgo en la enfermería
Con esta experiencia aprenderás:
- Cómo intervenir desde las competencias conversacionales en un equipo, para lograr mejorar sus prácticas de trabajo y de relación.
- Profundizar en el manejo de las competencias conversacionales y por la vía de compartir el aprendizaje con otros.
- Llegar a la enfermería el concepto de coaching y su práctica en el día a día como desarrollo tanto del profesional como de los objetivos educacionales y terapéutico que queremos conseguir con los pacientes
Evaluación:
- Al finalizar cada módulo de aprendizaje encontrarás una prueba a modo de evaluación que contará con 15 preguntas tipo test.
- Para obtener la calificación de APTO (Mínimo 5.0) deberás contestar un mínimo de 11 preguntas correctas para aprobar cada módulo equivalente a un 15% de la totalidad de la nota. Una vez finalizado los 4 módulos, tendrás un caso clínico que corresponderá al 40% de la evaluación total, pero esta tiene una carácter obligatorio para aprobar el curso.
- Cada itinerario tendrá una evaluación diferente en función de los objetivos propuestos donde se describirán las actividades a realizar para conseguir la acreditación. Cada módulo incluye ejercicios, material de lectura, material de apoyo (paper, link, ) retroalimentación de estudio de caso por la enfermera – coach a cargo.
Horas de capacitación:
- 20 horas pedagógicas por el total de los módulos.
Para certificar:
Se debe cumplir:
- Realizar los 4 módulos.
- La nota mínima de aprobación será de 5.0.
- Caso clínico.


Cursos que te pueden Interesar
-
Reanimación cardiopulmonar básico y uso de desfibrilador en caso de emergencia
Valorado en 0 de 5$30.000 -
Trabajo en Altura y Protección contra Caídas
Valorado en 0 de 5 -
Liderazgo e inclusión con discapacidad
Valorado en 0 de 5$285.000 -
Buenas Prácticas en el Cuidado de los Gatos
Valorado en 0 de 5